Visita a embalse La Paloma en Ovalle

El grupo de investigadores de SURHGE PETORCA, se reunió la semana pasada en la localidad de Ovalle, IV Región, para analizar los avances en relación a la investigación que está llevando a cabo en conjunto la Universidad de Valparaíso con la la Universidad de La Serena, en torno a generar estrategias para lograr una mejor sustentabilidad de los recursos hídricos en Petorca, provincia de la Quinta Región que se ha visto muy afectada por la sequía que ha habido en la zona en los últimos años.

Durante esta visita, el equipo aprovechó de visitar el embalse La Paloma que posee una capacidad de 750 millones de metros cúbicos y que cubre una superficie de 3 mil hectáreas. Este embalse, que fue construido entre los años 1959 y 1966, recoge las aguas de los ríos Grande y Guatulame, es el principal embalse de riego para la región de Coquimbo. No obstante, por los efectos de la sequía, se ha visto drásticamente afectado, viviendo la región de Coquimbo una situación similar a la de la Cuenca de Petorca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *