Sequía: expertos anuncian año normal a seco en la provincia de Petorca

sequiaEspecialistas llamaron a la cautela luego de lluvias de hace algunas semanas.

Los últimos años para la provincia de Petorca han sido angustiantes. Lasequía pareciera haberse instalado en la zona, asolando a todos por igual: pequeños, medianos y grandes agricultores, así como también a la población en general. La escasez de agua es notoria, se palpa en cada paso de la provincia, y por eso las últimas lluvias dejaron a todos contentos. Fueron 60 milímetros en dos días, pero los expertos son categóricos: se trató de un hecho puntual y no significa precisamente que este año será lluvioso.

La doctora en meteorología, Ana María Córdova, directora del proyecto “Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la provincia de Petorca bajo escenarios de cambio climático”, señaló que “la provincia ha tenido una tendencia a la baja desde el 2006 a la fecha, es decir, seis años bajo el promedio anual y la tendencia sigue manifestándose igual este 2013”.

“Un año normal en Petorca debería ser de 280 milímetros; el último año en que se logró llegar a esta cantidad fue el 2005 y, por los datos que manejamos, este año debería ser de normal a seco”, añadió.

Aunque aún, formalmente, no se habla de que estemos bajo un fenómeno de La Niña, todo parece indicar que estamos ad portas de entrar. Es más, el último informe de la Ciifen (Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño) señaló que el Océano Pacífico se estaría enfriando, lo que podría significar que estaríamos nuevamente en un año seco.

No obstante, a ojos de los expertos, aún no hay factores suficientes que indiquen lo anterior. Boris Salinas, meteorólogo del Departamento de Meteorología de la Universidad de Valparaíso y miembro del equipo Surhge, señaló: “La tendencia indica que se espera que las precipitaciones sean en torno a lo normal o bajo lo normal, no necesariamente que estemos entrando a un fenómeno de La Niña”.

“Cuando se habla de un fenómeno como La Niña, se esperaría una intensificación del dominio anticiclónico (lo que las personas ven en los pronósticos de la televisión como una A grande roja y que significa buenas condiciones en el tiempo como temperaturas, calor, día despejado, etcétera), que se mantenga sobre el Chile central desviando los sistemas frontales al sur del país, y eso todavía no se ha visto”, puntualizó Salinas.

Ver nota impresa: Sequía: expertos anuncian año normal a seco en la provincia de Petorca

FUENTE: SOYQUILLOTA.CL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *