Iniciativa busca mostrar cómo se ha manejado el tema de la sustentabilidad hídrica en la Provincia del Limarí
Una gira tecnológica a la cuenca del río Limarí realizará, entre los días 3 y 5 de julio, el equipo del proyecto “Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la Provincia de Petorca bajo escenarios de cambio climático” (SURHGE), junto a un grupo de representantes de la zona.
El objetivo de esta actividad, que convoca a distintas agrupaciones de Chincolco, Petorca y Sobrante, como también concejales de Petorca, es ver cómo se ha manejado el tema de la gestión y sustentabilidad de recursos hídricos en una zona con características similares a la cuenca del río Petorca.
Los investigadores del proyecto de la Universidad de Valparaíso, junto a sus pares de la Universidad de La Serena, les harán conocer los embalses Recoleta y La Paloma y sus organizaciones; la organización de regantes del canal Palqui-Maurat-Semita y su área de influencia; así como también diversos puntos de monitoreo como la estación fluviométrica en las Ramadas de Tulahuén, y zonas de cultivo.
Cabe destacar que esta gira se enmarca dentro de lo que es el proyecto impulsado por amabas casas de estudios, y que ha sido financiado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso, y cuyo objetivo es generar un modelo de pronóstico de caudales de cabecera que permita un diseño estratégico de los recursos hídricos bajo escenarios de cambio climático, para orientar acciones que den sustentabilidad al desarrollo de la Cuenca del Río Petorca.